Resuelve tus dudas y asegura tu tranquilidad
Encuentra respuestas a las preguntas más comunes sobre nuestros seguros, el proceso de contratación y los beneficios de elegir una póliza en EE.UU.
Estados Unidos: Solidez y Estabilidad
El mercado de seguros de Estados Unidos es uno de los más antiguos y consolidados a nivel mundial, con más de un siglo de evolución bajo estrictas regulaciones que garantizan transparencia, estabilidad y cumplimiento de los beneficios. A diferencia de muchos países latinoamericanos, donde los sistemas de seguros pueden enfrentar incertidumbre económica y legal, en EE.UU. las compañías operan bajo un marco sólido que protege al asegurado. Este nivel de regulación asegura que, independientemente de crisis económicas o cambios gubernamentales, los contratos de seguro se respeten, evitando sorpresas desagradables para los clientes.
La fortaleza económica de Estados Unidos es otro factor clave. La estabilidad del dólar estadounidense garantiza que los valores de cobertura y los beneficios contratados no pierdan poder adquisitivo por inflación o devaluaciones, como suele ocurrir en economías latinoamericanas. En países donde la moneda local puede fluctuar drásticamente, un seguro con respaldo en dólares significa proteger el patrimonio de manera segura. Además, muchas aseguradoras estadounidenses tienen presencia global y acuerdos con hospitales de primer nivel, asegurando acceso a servicios médicos especializados sin complicaciones burocráticas.
En el ámbito de la salud, contratar un seguro con base en EE.UU. permite la cobertura en el país de residencia, pero también el cliente puede acceder a hospitales y médicos con tecnología avanzada, tratamientos de última generación y procesos de atención altamente eficientes. En comparación con muchos países de Latinoamérica, donde la infraestructura privada puede ser limitada o costosa, los seguros internacionales ofrecen una alternativa de primer nivel con garantías confirmadas. Adicionalmente, la política de precertificación en hospitales estadounidenses permite que el asegurado reciba atención sin preocuparse por disputas en la cobertura, asegurando una experiencia médica sin contratiempos.
Otro aspecto crucial es la protección ante la inestabilidad que afecta a muchas naciones latinoamericanas. Cambios abruptos en legislación, crisis gubernamentales o fluctuaciones en el sistema financiero pueden poner en riesgo los ahorros y la capacidad de respuesta. En contraste, los seguros en EE.UU. han demostrado una resiliencia frente a crisis económicas globales, manteniendo su compromiso con los asegurados y adaptándose sin afectar la estabilidad de sus planes. Esta continuidad es esencial para quienes buscan resguardar su salud, vida y estabilidad financiera a largo plazo.
Finalmente, el respaldo contractual y la transparencia de los seguros norteamericanos proporcionan tranquilidad incomparable. En muchos países, las cláusulas pueden ser ambiguas, los pagos pueden retrasarse o incluso negarse sin explicaciones claras. En EE.UU., los contratos de seguro están sujetos a regulaciones estrictas que protegen al consumidor, garantizando que las coberturas sean respetadas y que los clientes tengan acceso a atención sin obstáculos. Contratar un seguro en Estados Unidos no es solo una decisión financiera, sino una inversión en estabilidad, seguridad y acceso a servicios de calidad en cualquier parte del mundo.
Preguntas Frecuentes
¿Quién respalda mi póliza?
El administrador es 100% estadounidense, fundado en el año 1988 y reconocido nacional e internacionalmente como una de los actores más destacados en las áreas de vida, salud, dental, vision, incapacidad, ahorro e inversión. A su vez, la compañía de seguros tiene calificación A- (Excelente) por A.M. Best, lo que habla de su solidez financiera.
¿Quién puede solicitar un seguro?
Depende el producto, pero en general cualquier persona entre 20 y 75 años, residente en países de Latinoamérica. Si en este momento tiene alguna enfermedad cardíaca, cáncer u otra de similar índole o pronóstico, es posible que no puedas optar a una póliza de seguro.
¿Necesito hacerme exámenes médicos?
En algunos casos no, pero si el capital de protección que solicita es elevado, es posible que se necesite un examen médico para que la compañía puedan ofrecerle la mejor opción de cobertura.
¿En qué idioma se realiza la videollamada?
Se realiza en español y es la instancia donde podrá conocer todos los detalles de la propuesta y realizar las preguntas necesarias directamente al asesor.
¿Cómo puedo pagar mi seguro?
Todas las pólizas de seguro se pagan mediante tarjeta de crédito, por lo cual es importante revisar con el banco que el cupo en dólares esté habilitado.
¿Qué seguro de vida puedo contratar?
Ofrecemos seguros de vida a término con opciones desde 10 años en adelante. Nuestra póliza le ayuda a proteger a sus seres queridos y le permite elegir entre una gama de cobertura ilimitada, desde $100,000 dólares.
¿Cómo funcional el plan de la vista y dental?
Es una opción flexible diseñada para adaptarse a necesidades de atención dental, de la vista o ambas. Puede acudir a especialistas sin restricciones geográficas, ya que los niveles de beneficios son los mismos en cualquier parte del mundo. El plan opera mediante un sistema de reembolso.
¿Qué es un plan de incapacidad?
Si no puedes trabajar debido a una enfermedad o lesión, este plan te proporciona un pago directo para compensar la pérdida de ingresos, como un sueldo. Tú decides cómo utilizar el dinero, ya sea para pagar tus cuentas, cubrir tus gastos diarios o cualquier otra necesidad. Es una herramienta esencial para garantizar estabilidad financiera en caso de incapacidad laboral, permitiéndote mantener tu calidad de vida sin preocupaciones económicas.
¿Qué beneficios me ofrece un plan de salud internacional?
Brinda cobertura médica de alto nivel en cualquier parte del mundo, con un límite de hasta $8,000,000 por persona al año. El cliente cuenta con acceso a hospitales internacionales de alto prestigio, incluidos descuentos y deducibles flexibles, desde $500. La protección se extiende hasta los 74 años y con la tranquilidad de no aumentar la prima por cambio de edad.
¿Hay planes de salud especiales para mayores de 50 años?
Sí. Sabemos que el costo de la atención médica en Latinoamérica tiende a aumentar con la edad, por eso ofrecemos planes de salud con tarifas especiales para personas de 50 años en adelante.
¿Puedo contratar cualquier seguro en EE.UU., por mi cuenta?
No. Las compañías de seguros en EE.UU. están sujetas a regulaciones estrictas que limitan la venta de pólizas a extranjeros sin residencia o vínculo legal en el país. Estas restricciones existen porque el sistema de seguros en EE.UU. está diseñado para operar dentro del marco de leyes estatales y federales, lo que impide que personas fuera del país accedan a coberturas de forma directa. Para resolver este obstáculo, operamos a través de una división internacional que permite a ciudadanos de Latinoamérica acceder a seguros con respaldo en EE.UU. a través de compañías específicas. Esta estructura facilita la contratación segura y legal de pólizas, sin necesidad de contar con una dirección o residencia en EE.UU., evitando bloqueos regulatorios y garantizando el cumplimiento de los beneficios asegurados.
Seguros & Tendencias
Solicita en línea tu seguro en EE.UU.
CONTACTO
¿TE INTERESA?
info@segurystendencias.com
+1(530)-925-6280
© 2025. All rights reserved.